Estado de la reapertura escolar en los sistemas educativos del mundo – 28 de mayo
Periodo: Corte 28 de mayo de 2021
Población: América y Europa
Categoría: Monitoreo del avance

Con corte 28 de mayo de 2021, de los 24 países monitoreados en cuatro regiones del mundo – América Latina, Centro América, Norte América y Europa – un grupo de 20 países tienen activos los modelos híbridos, semipresenciales, presenciales o de alternancia.
En América Latina y Centro América, de los 13 países observados, 9 mantienen activa la realización de actividades presenciales en las escuelas, 3 países han suspendido los procesos y en 1 país no ha iniciado actividades en las escuelas.
Región |
País |
Avance de la reapertura 28 de mayo 2021 |
Estado reapertura |
América Latina |
Argentina |
Tanto el gobierno nacional como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires continúan evaluando la situación sanitaria. Las autoridades han señalado que, a nivel nacional, para las zonas de alarma y alto riesgo epidemiológico continuará la suspensión de clases presenciales a partir del lunes 31 de mayo. |
Activo en algunas zonas |
Bolivia |
El retorno a clases presenciales será paulatino. El ministro de educación indicó que el regreso está supeditado a los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud, manteniendo zonas presenciales, semipresenciales y a distancia. |
Activo en algunas zonas |
|
Chile |
El ministro de Educación reiteró su llamado a los alcaldes a reabrir los colegios en las comunas que no están en cuarentena. De acuerdo con el Ministerio del país, el 34% de los colegios que pueden abrir lo han hecho. |
Activo en algunas zonas |
|
Ecuador |
Se mantiene la suspensión de clases presenciales. La ministra de educación afirmó que habrá semipresencialidad, con aforos reducidos, unos días, en donde sea posible. Se dará prioridad a las zonas rurales. |
Suspendido |
|
Paraguay |
Continúan en la modalidad mixta, algunas instituciones educativas toman sus clases a distancia y otras de forma presencial. En colegios privados y privados subvencionados se está avanzando más rápido con la forma presencial. |
Activo en algunas zonas |
|
Perú |
En el país se han abierto 492 escuelas y que el 99,8% de ellas han sido en zonas rurales. Más de 26.000 estudiantes y 2.400 docentes se encuentran asistiendo a la escuela bajo los protocolos establecidos por las autoridades. En regiones como Lima, la reapertura dependerá del avance de la pandemia, pero por el momento tiene previsto regresar en el segundo semestre del año. |
Activo en algunas zonas rurales |
|
Brasil – Sao Paulo |
Continúa la apertura de las escuelas y las clases presenciales autorizadas en modalidad híbrida. |
Activo |
|
Uruguay |
El retorno progresivo de nuevos niveles educativos a la presencialidad se encuentra suspendido. Las autoridades educativas tenían la intención de continuar la presente semana con el regreso a las aulas pero el Ministerio de Salud Pública no habilitó ese pasó y pidió que haya una semana de suspensión para la evaluación de la situación epidemiológica. |
Suspendido |
|
Centroamérica |
Costa Rica |
Desde el pasado 24 de mayo se inició la interrupción del curso lectivo debido a la pandemia. La interrupción comprende del 24 de mayo al 25 de junio y se une al descanso de medio periodo que está establecido en el calendario escolar. |
Suspendido |
Honduras |
Continúa la suspensión de clases presenciales o semipresenciales. |
Sin iniciar |
|
México |
Los estados de Campeche y Nayarit cancelaron el regreso a clases presenciales luego de que ambos estados volvieran a semáforo amarillo. Sin embargo, algunos planteles educativos en las regiones de Veracruz y Chiapas han comenzado a recibir estudiantes recientemente. La secretaria de Educación Pública sostuvo que ha sido un éxito la vacunación en el sector educativo en todo el país, ya que hasta el 25 de mayo se habían vacunado alrededor de 2.600.000 personas que representa un 81.5% del personal educativo, administrativo y de apoyo de escuelas públicas y privadas. |
Activo en algunas zonas |
|
Nicaragua |
Continúan activos con clases presenciales, sin ninguna modificación. |
Activo |
|
Panamá |
Desde el 31 de mayo, se dará inicio al piloto de retorno a clases semipresenciales con los primeros 100 centros educativos; este retorno se dará de manera gradual, progresiva, flexible y segura, de acuerdo con los protocolos de bioseguridad de cada centro educativo. |
Activo en algunas zonas |
|
Europa |
Alemania |
Sin cambios sustanciales, las escuelas y guarderías permanecen abiertas. |
Activo |
Austria |
Los estudiantes pueden asistir a las clases presenciales teniendo una prueba negativa. Esto también permite el acceso a áreas tales como clubes deportivos, restaurantes, escuelas de danza, etc. |
Activo |
|
Bélgica |
La presencialidad en el servicio educativo continúa presentándose sin novedades registradas desde el retorno gradual de las clases los pasados 19 de abril y 10 de mayo. El 21 de mayo empezó la distribución de auto pruebas rápidas de detección de coronavirus para los docentes en todos los colegios. |
Activo |
|
España |
A las escuelas en España todavía les queda alrededor de un mes de clases antes de las vacaciones de verano, pero el gobierno ya ha anunciado planes para el regreso a la escuela en septiembre. Se ha anunciado que se permitirá que el tamaño de las clases vuelva a los niveles previos a la pandemia, lo que significa que habrá alrededor de 25 alumnos por clase, en lugar del límite de 20. En el nivel de primaria, en algunas regiones, el número de alumnos podría ascender a 30.
El nuevo acuerdo también establece que todos los estudiantes de secundaria deben asistir a clases a diario el próximo año. Las burbujas sociales y de clase permanecerán, lo que significa que, como ahora, los estudiantes de la misma clase no tienen que mantener la distancia entre sí; sin embargo, no pueden mezclarse o interactuar con los de otras clases en los pasillos o patios de recreo.
El gobierno ha dicho que continuará el uso de tapabocas en las escuelas, así como horarios estrictos en los que ciertos grupos de edad pueden entrar y salir de la escuela. Los turnos de grupos de edad también continuarán a la hora del almuerzo y en el patio de recreo. |
Activo |
|
Francia |
Las escuelas y guarderías permanecen abiertas. La relajación de las restricciones se produce porque la tercera ola de infecciones por Covid-19 continúa disminuyendo. |
Activo |
|
Italia |
En este momento todas las regiones de Italia se encuentran en zona amarilla. La mayoría de los estudiantes están de regreso en la escuela. No se presentan modificaciones |
Activo |
|
Países Bajos |
Las escuelas primarias, las guarderías y las guarderías extraescolares están completamente abiertas. |
Activo |
|
Portugal |
La vuelta a clases presenciales continúa según el plan de desconfinamiento programado por el Gobierno y las autoridades sanitarias sin que se registren mayores cambios: desde el 19 de abril regresaron a clases presenciales de cerca de 300 mil estudiantes de secundaria y los estudiantes de hasta 15 años y las universidades e institutos politécnicos siguen implementando planes autónomos para el regreso a clases. |
Activo |
|
Reino Unido |
Las escuelas y guarderías permanecen abiertas. |
Activo |
|
Rusia |
Continúan en clases presenciales en todos los niveles educativos. |
Activo |
|
Norteamérica |
Estados Unidos |
Los alcaldes de las ciudades de Nueva York y Los Ángeles, los dos mayores distritos escolares públicos del país anunciaron su intención de reabrir totalmente los colegios a partir de septiembre. Para el caso de Nueva York se anunció que el aprendizaje remoto no se volverá a ofrecer desde ese mes; mientras que, en Los Ángeles, todos los estudiantes de las escuelas primarias, medias y secundarias asistirán a clases presenciales tiempo completo. Se ofrecerá la opción para que los estudiantes y algunos profesores puedan continuar el estudio en casa. |
Activo |